Por medio de este padrón de Observadores Ciudadanos, la sociedad civil participará de manera directa en los procedimientos de compras, adjudicaciones y licitaciones del Municipio de Chihuahua, y tendrá la certeza que el dinero de los impuestos se invierte de manera transparente y honesta.

En la primera etapa de este programa quedaron registrados 10 Observadores Ciudadanos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y ocho Observadores Ciudadanos en materia de contratación de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas.

El pasado 22 y 23 de agosto, los Observadores Ciudadanos, acudieron a cursos y fueron evaluados, en capacitaciones impartidas por el representante del Comité de Participación Ciudadana, Jesús Abdala Abbud Yepiz, en conjunto con Mariana De Lachica Huerta, titular del Órgano Interno de Control; así como la titular de Auditoria, Control y Evaluación, Eunice Méndez Tarango, de la misma dependencia.

El padrón de Observadores Ciudadanos fue dado a conocer a los directores de todas las dependencias del Gobierno Municipal, por lo que será esta semana cuando entren en funciones dentro de los procedimientos de compras, adjudicaciones y licitaciones. Es preciso mencionar que los Observadores Ciudadanos tendrán la voz en todos los momentos del proceso y deberán expedir un informe final.

Chihuahua Capital es el único municipio en el estado que cuenta con la figura de Observador Ciudadano y quienes conforman este padrón recibirán una cuota de recuperación por los gastos que pudieran tener por acudir a los procedimientos.

0/5 (0 Reviews)